
Finalmente, frente a este tema y sus implicaciones para el aprendizaje y la lecto-escritura, para las instituciones educativas y bibliotecas, distintos textos en los últimos años han recogido discusiones y posiciones diversas:
- Libros electrónicos, el nuevo concepto del libro
- El libro electrónico, nueva herramienta para el aprendizaje (estado actual y perspectiva)
- Libri elettronici : problemi e prospettive
O el último Monográfico de la revista El profesional de la información dedicada a este tema, que está muy completo y presenta varias perspectivas de abordar esta temática.

A este monográfico se puede acceder actualmente, en forma libre, al resumen de cada artículo y a la lectura en voz alta de algunos de ellos, o en forma restrictiva, al texto completo para las instituciones que tienen la base de datos de Ebsco, o en un año, bajo formato open source en el repositorio E-Lis, en la cual ya están disponibles 167 artículos de esta revista indexada por ISI y Scopus.
¿Es para todos?
¿Las particularidades del medio están modificando los estilos y ritmos de aprendizaje, de lecto-escritura?
1 comentario:
¿Qué opina de la lectura digital bajo estos dispositivos?
¿Es para todos?
¿Las particularidades del medio están modificando los estilos y ritmos de aprendizaje, de lecto-escritura?
Publicar un comentario