S.L.I. Tecnologías de la Información - E.I.B.


TRADUCCIR AL...



Mostrando entradas con la etiqueta radio en línea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio en línea. Mostrar todas las entradas

octubre 01, 2009

Emisora Virtual del Politécnico

El Politécnico Grancolombiano, a través de su Facultad de Ciencias de la Comunicación y Artes, presenta este 3 de septiembre la emisora virtual www.poliradio.edu.co con una transmisión especial desde las 11 de la mañana hasta las 7 de la noche.

En esta oportunidad Poliradio contará con entrevistas a personajes como el guitarrista metal contemporáneo Daniel Realpe, la modelo y actriz Viña Machado, el grupo de rock/metal Antipoda y los organizadores del concierto de The Killers.

Poliradio es una emisora cultural universitaria en la que la programación es realizada por profesores y estudiantes y, por estar apoyada tecnológicamente en Internet, puede obviamente ser escuchada, además de la gran comunidad de estudiantes, que son alrededor de 12.300, entre presenciales y virtuales, por todos aquellos que tengan acceso a la red en cualquier parte del mundo.

"La emisora virtual es un proyecto que se ha desarrollado gracias al apoyo del Centro de Medios Audiovisuales del Politécnico Grancolombiano y Polimedios (plataforma de medios de comunicación de la universidad)", comentó Carlos Blanco, docente y Coordinador del énfasis de Sonido y Radio, quien está a cargo de este proyecto.

La emisora ofrece una parrilla semanal de programación con franjas de programas culturales y musicales muy variados. Cuenta con 13 programas culturales distintos de lunes a viernes y mucha música.

Poliradio, además como promoción de su presentación, regalará a sus oyentes entradas a conciertos, cds, entradas a bares de moda, entre otras actividades promocionales que están planeadas para penetrar con fuerza en la comunidad Grancolombiana.

Para mayor información www.poliradio.edu.co o en la página web www.poligran.edu.co

Fuente:Mineducacion.gov.co

¿Qué tanto escuchas emisoras culturales en línea?
¿Crees que es bueno escuchar emisoras de radio en tu lugar de trabajo?

mayo 14, 2008

Serie radial de acceso en línea: "De Leer: Un viaje por la promoción de la lectura"

En el siguiente link, de la Audioteca de la Emisora de la Universidad de Antioquia, a partir de ahora, todos los interesados podrán acceder a la Serie: "De Leer: Un viaje por la promoción de la lectura", resultado del trabajo conjunto de la Escuela Interamericana de Bibliotecología, la Emisora Cultural, la Vicerrectoría de Extensión y la Dirección de Regionalización de la Universidad de Antioquia:

En las líneas generales, este es un producto de aplicación de la investigación universitaria, realizado en el formato de radio cultural y educativa. Tal producto es una serie radial de 16 programas que abordan temas referidos a:

1. La lectura: Una perspectiva desde la comprensión
2. La lectura: Una perspectiva sociocultural y política
3. El lector: esencia y tipos
4. Qué es la promoción de la lectura: concepto, características y finalidad
5. La animación a la lectura
6. El acompañamiento lector: padres y animadores
7. La animación a la lectura con bebés y primeros infantes
8. La animación a la lectura con textos literarios
9. Los jóvenes y la lectura
10. Las instituciones sociales y la promoción de la lectura
11. La animación a la lectura con niños en edad escolar
12. La animación a la lectura en la escuela
13. La animación a la lectura en el aula: las estrategias
14. La biblioteca y la promoción de la lectura
15. La biblioteca escolar y la biblioteca pública: la labor conjunta de promoción de la lectura
16. Animación de la lectura con poblaciones especiales. El caso de los invidentes

El proyecto atiende la necesidad de trabajar por el mejoramiento de las prácticas sociales de la lectura y la escritura en el Departamento de Antioquia, haciendo de ellas prácticas fuertemente atadas a la vida cotidiana y a la vivencia plena de la ciudadanía. En efecto, se quiso con el desarrollo de este proyecto trabajar por el cumplimiento de una de las tareas más esenciales de la Universidad de Antioquia, cual es la de la proyección social en búsqueda del mejoramiento de la calidad de la educación, con especial énfasis en las regiones del Departamento.

En particular, las unidades integrantes de la Universidad de Antioquia realizadoras del proyecto, encontraron en él una forma excepcional de realizar las funciones substantivas universitarias, al tener que vincular en la producción de la serie radial, las tareas de investigación (producción temática de los programas), docencia (presentación desde la pedagogía social y la didáctica de los contenidos temáticos) y de extensión (presencia en las comunidades atendidas por la red de radio Comunitaria y por la misma Emisora Cultural de la Universidad).


Además de la serie, las comunidades, instituciones educativas y emisoras, destinatarias iniciales de la serie en el Departamento de Antioquia, cuentan con una guía educativa impresa para utilizar cada programa como material de formación.

Coordinadores de la serie:
Didier Álvarez Zapata. Coordinador académico
Alejandro Uribe Tirado. Asesor comunicaciones
José Roberto Jaramillo Cadavid. Productor



¿Qué opina de la utilización de medios de comunicación como la radio e Internet para la animación y promoción de la lectura?
¿Si ya escuchó algunos de estos programas, qué opina de los mismos?